Crece la tendencia en Brasil de alquilar camiones para la zafra de caña de azúcar. ¿Se extenderá al resto de la agricultura?
Los camiones semiautónomos pueden representar una amenaza para los tractores, especialmente en la asistencia de tareas de cosecha.
En Brasil, crece la tendencia de alquilar ese tipo de vehículos para la zafra de caña de azúcar.
Un ejemplo actual es la empresa Raízen que trabaja en el sector de azúcar, etanol y bioenergía.
La compañía alquiló 308 camiones semiautónomos a la firma Ouro Verde, que trabaja con las marcas Volvo, Scania, Mercedes-Benz – Grunner, Santa Izabel, Facchini y Fliegl.
Beneficios
En términos de volumen de inversión, el contrato representa una de las negociaciones más importantes del mercado en el segmento de bienes pesados.
“La sustitución de la flota de tractores por camiones semiautónomos es una tendencia que se consolida”, advierte Cláudio Zattar, directivo de Ouro Verde.
“El mercado de caña de azúcar ha incrementado la búsqueda de arrendamiento, porque la disponibilidad de equipos personalizados y de alta tecnología ofrece numerosos beneficios y puede reducir significativamente los costos para las industrias”, explica, a su vez, Manuel Silva, Director Comercial de Ouro Verde.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.