Crece la tendencia en Brasil de alquilar camiones para la zafra de caña de azúcar. ¿Se extenderá al resto de la agricultura?
Los camiones semiautónomos pueden representar una amenaza para los tractores, especialmente en la asistencia de tareas de cosecha.
En Brasil, crece la tendencia de alquilar ese tipo de vehículos para la zafra de caña de azúcar.
Un ejemplo actual es la empresa Raízen que trabaja en el sector de azúcar, etanol y bioenergía.
La compañía alquiló 308 camiones semiautónomos a la firma Ouro Verde, que trabaja con las marcas Volvo, Scania, Mercedes-Benz – Grunner, Santa Izabel, Facchini y Fliegl.
Beneficios
En términos de volumen de inversión, el contrato representa una de las negociaciones más importantes del mercado en el segmento de bienes pesados.
“La sustitución de la flota de tractores por camiones semiautónomos es una tendencia que se consolida”, advierte Cláudio Zattar, directivo de Ouro Verde.
“El mercado de caña de azúcar ha incrementado la búsqueda de arrendamiento, porque la disponibilidad de equipos personalizados y de alta tecnología ofrece numerosos beneficios y puede reducir significativamente los costos para las industrias”, explica, a su vez, Manuel Silva, Director Comercial de Ouro Verde.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.