Esta suba es la registrada en la actividad durante el primer trimestre del año respecto a 2020, mientras que el conjunto de la industria reporta un alza promedio del 12,9%, según el Ãndice de Producción Industrial (IPI) que publica mensualmente el INDEC. Por lo tanto, la industria de la maquinaria agrÃcola sigue marcando el camino del crecimiento a nivel nacional.
El desempeño del rubro sobresale respecto de la media de la industria. El IPI Nivel General registró en los tres primeros meses del año una suba de 12,9% respecto a igual periodo del año pasado.
Aumento de la producción Industrial por rubros en el primer trimestre de 2021
- Motocicletas: 113%
- Maquinaria agrÃcola: 93,7%
- Informática/TV: 83,5%
- CarrocerÃas: 76,1%
- Arcilla/Cerámica: 69,1%
- Asfaltos: 61,3%
- Aparatos de uso doméstico: 51,6%
- Hilados de algodón: 50,5%
- Siderúrgica: 42,3%
- Automotores: 39,4%
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.