Ombú amplió su línea de semirremolques con un producto específico para la logística portuaria y de aeropuertos. La compañía santafesina presentó el modelo porta-contenedores, de 12,36 metros de largo y 2,60 metros de ancho exterior.
Se fabrica en 4 versiones
- 2 ejes + 1 eje autodireccional.
- 2 ejes en tándem.
- 3 ejes en tándem.
- 2 ejes separados en cola (tipo balanzón).
El semirremolque porta-contenedores Ombú presenta una estructura extra-reforzada, con chasis de viga doble T, soldada eléctricamente con sistema MIG-MAG y perno pivote forjado abulonado. Los ejes son tubulares, puntas tratadas térmicamente.
También cuenta con manota de chapa estampada con asientos de elásticos cambiables y frenos de 8” ,con sistema de pulmones Spring Brake y dispositivo manual de bloqueo/desbloqueo.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.