Los mixers saltan de la ganadería para encontrar un nuevo nicho en el ámbito de las energías renovables.
Es una tendencia presente tanto en Sudamérica como en Europa y abre para los fabricantes la posibilidad de adaptar los mixers estacionarios al funcionamiento de las plantas de biogás.
Ejemplos
Montecor: La compañía de Monde Buey (Córdoba) adaptó el carro racionador DH 20 para alimentar digestores en plantas de bioetanol. Tiene entre sus clientes a firmas como Bio4, de Río Cuarto (Córdoba); el Grupo Riccillo, que inauguró una planta de bioenergía alimentada con efluentes aviares y porcinos en General Alvear (Buenos Aires); o Adecoagro, que maneja más de 7.000 vacas en dos tambos estabulados en Christophersen (Santa Fe), donde instaló un biodigestor con 1,4 MW de potencia.
Mary: La empresa uruguaya adaptó sus mixers para alimentar plantas que trabajan con biomasa forestal.
Fliegl: Diseñó el mixer estacionario Biomat, apropiado para ingredientes sólidos, con una capacidad de 70 toneladas.
Kuhn: Lanzó en Europa la línea de mixers estacionarios Centramix, específica para procesos de digestión anaeróbica. Viene en versiones de 4.000 a 45.000 litros de capacidad, adaptadas a las funciones de mezcla que requieren los biodigestores.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.