Los mixers saltan de la ganadería para encontrar un nuevo nicho en el ámbito de las energías renovables.
Es una tendencia presente tanto en Sudamérica como en Europa y abre para los fabricantes la posibilidad de adaptar los mixers estacionarios al funcionamiento de las plantas de biogás.
Ejemplos
Montecor: La compañía de Monde Buey (Córdoba) adaptó el carro racionador DH 20 para alimentar digestores en plantas de bioetanol. Tiene entre sus clientes a firmas como Bio4, de Río Cuarto (Córdoba); el Grupo Riccillo, que inauguró una planta de bioenergía alimentada con efluentes aviares y porcinos en General Alvear (Buenos Aires); o Adecoagro, que maneja más de 7.000 vacas en dos tambos estabulados en Christophersen (Santa Fe), donde instaló un biodigestor con 1,4 MW de potencia.
Mary: La empresa uruguaya adaptó sus mixers para alimentar plantas que trabajan con biomasa forestal.
Fliegl: Diseñó el mixer estacionario Biomat, apropiado para ingredientes sólidos, con una capacidad de 70 toneladas.
Kuhn: Lanzó en Europa la línea de mixers estacionarios Centramix, específica para procesos de digestión anaeróbica. Viene en versiones de 4.000 a 45.000 litros de capacidad, adaptadas a las funciones de mezcla que requieren los biodigestores.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.












