La ciudad entrerriana de Colón combina una propuesta termal donde el agua y el entorno generan un microclima ideal para la relajación del visitante. Pocos centros termales cuentan con el paisaje y con la tranquilidad que ofrece el destino para que la práctica del termalismo sea completa y tan beneficiosa.
En la Argentina las opciones termales son muchas y variadas, pero son pocos los destinos capaces de ofrecer una alternativa para que el termalismo sea una conjunción entre la salud física, corporal y mental.
El diseño del parque termal de Colón, con su vista al río Uruguay, la naturaleza que rodea al espacio, y sus actividades complementarias de ocio y recreación, hacen de este destino termal de Argentina una de las mejores opciones durante todo el año.
La calidad del agua y la relajación
Las aguas de Colón son muy especiales, logran calmar afecciones reumáticas y respiratorias, al tiempo que mejoran la textura de la piel. Su composición química supera toda clase de expectativas, el bicarbonato, el sodio y el calcio que presenta, despiertan múltiples sensaciones. El agua dulce fluye por las 13 piscinas con las que cuenta el complejo de manera tibia y relajante, ya que cuenta con tecnología de punta que permite adaptar la temperatura de la misma para las diferentes estaciones del año; nueve de las piscinas son al aire libre, 3 cubiertas, 1 octogonal con jets de hidromasajes, y un sector exclusivo de relax con 8 camas individuales de hidromasajes.
Desde las entrañas de la tierra el acuífero Guaraní, una de las más importantes reservas de agua del mundo, brota el agua termal mineralizada de gran calidad, que mediante sus piscinas brinda la posibilidad de beneficiarse con sus propiedades. Desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires – UBA, a través del Departamento de Ciencias Geológicas, se realizan exhaustivamente los análisis bioquímicos de la calidad de sus aguas.
El paisaje y la vista panorámica
Mirar a lo lejos no solo sirve para anticiparse a lo que pueda pasar, en Colón, estando sumergido en las termas o disfrutando de los hidromasajes, se puede apreciar el río Uruguay que acompaña con su movimiento a la relajación en un entorno singular de riquezas naturales, donde agua, flora, fauna y paisaje se conjugan para formar un microclima especial que despierta en el visitante una sensación de bienestar y relax.
El complejo termal cuenta con un amplio parque y espacios verdes con árboles nativos que albergan numerosas especies de aves que conviven con los sorprendidos visitantes.
Las Termas de Colón son muy reconocidas por sus propiedades pero también han sido bautizadas con la frase: “Naturalmente Distintas”, ya que están enmarcadas no solo por el paisaje del río y la vegetación, sino también por el campo de Golf Club de la ciudad y por la Reserva natural Arroyo Artalaz.
Un entorno tranquilo
La tranquilidad de Colón y de su gente permite la combinación de la armonía ambiental, con el aire puro que se respira, sumada a la tranquilidad de la noche, se logran excelentes resultados. Hay que dejar que la naturaleza haga su trabajo de conseguir ese relax tan necesario. Alejados de la rutina diaria, de los ruidos molestos de la gran ciudad, en Colón se puede apagar el celular y respirar profundo, para disfrutar de esas noches de sueño profundo.
Colón – Entre Ríos, se posiciona como el próximo destino termal para descubrir y disfrutar de la calidad de sus aguas gratificantes, de una atmósfera natural de tranquilidad, de bienestar, con un marco sin igual. Sus paisajes, su gente, sus propuestas llegan para conformar un todo ideal para la escapada perfecta, ese tiempo que se necesita para la familia, la pareja, los amigos y para uno mismo. Un tiempo necesario para la distensión, los placeres de la vida, la gloria de estar y sentirse bien saludable.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.