Toyota Argentina estará una vez más acompañando al campo en la 14ª edición de Expoagro, que se realiza del 10 al 13 de marzo en el km. 225 de la Ruta Nacional 9, San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Este año, la marca contará con un total de 15 vehículos exhibidosen un área de 1.600m². Dentro del espacio estarán la pick up Hilux, el vehículo líder en 2019 y el elegido por el campo, y la SW4; el Etios -el segundo vehículo más vendido del mercado-; el Corolla -el sedán mediano número 1 de Argentina- y el Yaris.
Con el objetivo de seguir manteniendo una fuerte relación con sus clientes de la industria agropecuaria, Toyota participa de la muestra por decimocuarto año consecutivo, reafirmando su apuesta por la tecnología hibrida con la presencia de sus cuatro modelos: el Prius -lanzado en nuestro país en 2009-, la nueva RAV4, híbrida en todas sus versiones; el Corolla, el primer vehículo con tecnología desarrollado en la región; y la CH-R, un nuevo crossover compacto.
Los visitantes también podrán vivir de cerca la experiencia Toyota Gazoo Racing, la marca que abarca todas las actividades de motorsports alrededor del mundo. Se podrá observar en exhibición la Hilux GR-Sport, el primer vehículo de la marca desarrollado y producido en Argentina bajo la filosofía de Gazoo Racing, concebido sobre todo para terrenos off-road, disfrutar de emocionantes simuladores de manejo y conocer los Gazoo Racing Garage, con productos exclusivos para los fanáticos de la marca.
Las nuevas formas de movilidad adquieren relevancia a través de un espacio exclusivo de Toyota MobilityServices, la plataforma de servicios pionera en la industria automotriz. Dentro de este sector y con la atención de vendedores especializados, se podrá obtener más información acerca del Toyota Plan de Ahorro y el Plan Canje de Cereales. El servicio postventa también estará presente con un panel de exhibición de accesorios y la venta de productos de la Colección Toyota.
Con su participación en Expoagro 2020, Toyota reafirma una vez más su compromiso con el campo, poniendo a disposición productos y servicios de posventa caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad. Además, a través de su apuesta por los vehículos híbridos, Toyota avanza hacia el futuro de la movilidad.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.