Centrándose aún más en el conductor, los nuevos camiones pesados de la marca disponibles en el continente europeo tienen novedades en la electrónica embarcada, la ergonomÃa de la cabina y en seguridad. Son innovaciones que mantienen a Volvo a la vanguardia de las tendencias de la industria mundial de camiones. Los modelos aún no tienen fecha de llegada a Argentina y América Latina.
«Nuestro objetivo es ser el mejor socio comercial para nuestros clientes, haciéndolos aún más competitivos y ayudándoles a atraer a los mejores profesionales para que conduzcan», señaló Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks. La creciente demanda en el sector del transporte está creando una brecha para los conductores calificados en Europa. En ese continente, alrededor del 20% de los puestos de conducción profesional no están ocupados. Para ayudar a los transportistas a reclutar y retener a los mejores profesionales, Volvo Trucks se ha centrado en los conductores al desarrollar su nueva generación de camiones.
Nueva interfaz para el conductor
Un tablero completamente nuevo, con una moderna e intuitiva interfaz de información, monitorea todas las funciones del vehÃculo. Los instrumentos son ahora completamente digitales, insertados en una pantalla de 12 pulgadas para una fácil visualización. Las funciones se pueden controlar a través de comandos en el volante, control por voz o pantalla táctil. También hay una pantalla secundaria de 9 pulgadas para información suplementaria, navegación, monitoreo de cámaras y entretenimiento.
Mejoras en la cabina
Visibilidad, confort, ergonomÃa, bajo nivel de ruido y alta seguridad fueron los principales puntos de atención en el desarrollo de las cabinas de la nueva generación Volvo. El confort se mejoró con un aislamiento reforzado, que proporciona menos intercambio de calor con el exterior (menos entrada de aire frÃo o caliente) y menos ruido. Una unidad de aire acondicionado con filtro de carbono garantiza una mejor calidad del aire en todas las condiciones.
El exterior de las cabinas también ha sido actualizado, con nuevos faros y una nueva parrilla, creando un diseño contemporáneo. Los faros en forma de V ahora se alinean con los trazos de las puertas de la cabina. Las luces de giro laterales también se han desplazado a la puerta, proporcionando una mejor aerodinámica y un aspecto más imponente. El nuevo panel frontal también tiene el logotipo Volvo más grande, lo que hace que el Volvo FH sea fácilmente reconocible incluso a distancia.
Nuevas cabinas para el FM y FMX
La nueva generación de modelos europeos Volvo FM y Volvo FMX tiene una cabina completamente nueva. Su volumen es hasta 1 metro cúbico (m³) más alto que el anterior, proporcionando más comodidad y mejorando la ergonomÃa. La visibilidad es aún mejor gracias a las ventanas más grandes, la lÃnea de la puerta más baja y los nuevos espejos.
Seguridad inigualable
Reconocida por sus innovaciones en materia de seguridad, Volvo ha dado una vez más un paso hacia adelante en su nueva generación de camiones y ha creado caracterÃsticas sin precedentes que ayudan a prevenir accidentes:
- Ajuste automático de luz alta, exclusiva de los camiones Volvo. Esta función baja los faros automáticamente en ruta, en función del tráfico contrario o de la proximidad de los vehÃculos que van delante. Al detectar estos factores, el sistema desactiva algunos de los segmentos de LED de la luz alta, para evitar el encandilamiento de otros conductores.
- Piloto automático mejorado: Otra novedad es el piloto automático adaptativo, mejorado para bajas velocidades (hasta 0 km/h). En los descensos, el piloto automático ahora activa automáticamente los frenos para mantener la velocidad constante.
- Reconocimiento de señales de tráfico: La nueva generación de Volvo tiene un sistema capaz de reconocer las señales de tráfico. Los avisos de sobrepaso prohibidos, lÃmites de velocidad y otros son registrados y se muestran también en el tablero de instrumentos.
- Cámara de ángulo muerto: Una nueva cámara proporciona una vista lateral complementaria. Las imágenes proyectadas en la pantalla secundaria del tablero ayudan al conductor a ver el ángulo muerto justo al lado de la cabina, un punto que los espejos retrovisores no cubren.
Motores eficientes
El medio ambiente y la economÃa son factores importantes para las empresas de transporte. Como no habrá una sola fuente de energÃa que satisfaga todas las demandas de combustibles alternativos, varios tipos de motores seguirán siendo ofreciendos:
- Motor a GNL: En muchos paÃses europeos, el Volvo FH y el Volvo FM están disponibles con motor GNL (Gas Natural Licuado), con una eficiencia y rendimiento comparable a la de los camiones Volvo Diesel Euro 6, pero con un impacto climático mucho menor. El motor a gas puede funcionar con biogás, que reduce las emisiones de CO2 hasta un 100%, o con gas natural, que reduce el CO2 hasta un 20%. Estos valores se refieren a las emisiones del vehÃculo durante su uso (medición «del tanque a la rueda»).
- Motor Diesel Euro 6: En Europa, el nuevo Volvo FH también puede adquirirse con el paquete I-Save, equipado con un motor diesel D13TC Euro 6 de alta eficiencia con un importante ahorro de combustible y reducción de CO2.
Exclusivos para Europa
La nueva generación de modelos Volvo FH, FM y FMX que se está lanzando hoy en Europa llegará a los mercados de ese continente a lo largo de 2020. TodavÃa no se ha previsto la llegada de los nuevos modelos a Argentina y América Latina, región en la que Volvo ha hecho recientes actualizaciones en su gama de vehÃculos pesados, al introducir la nueva TecnologÃa de Consumo Inteligente (TCI) que brinda una reducción de consumo de combustible de hasta el 9% en comparación con los modelos anteriores y un intervalo de servicios más prolongado reduciendo asà los costos de mantenimiento.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.