Ombú amplió su línea de semirremolques con un producto específico para la logística portuaria y de aeropuertos. La compañía santafesina presentó el modelo porta-contenedores, de 12,36 metros de largo y 2,60 metros de ancho exterior.
Se fabrica en 4 versiones
- 2 ejes + 1 eje autodireccional.
- 2 ejes en tándem.
- 3 ejes en tándem.
- 2 ejes separados en cola (tipo balanzón).
El semirremolque porta-contenedores Ombú presenta una estructura extra-reforzada, con chasis de viga doble T, soldada eléctricamente con sistema MIG-MAG y perno pivote forjado abulonado. Los ejes son tubulares, puntas tratadas térmicamente.
También cuenta con manota de chapa estampada con asientos de elásticos cambiables y frenos de 8” ,con sistema de pulmones Spring Brake y dispositivo manual de bloqueo/desbloqueo.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.