Metalfor vuelve a ingresar en el mercado nacional de cosechadoras, con el lanzamiento del flamante modelo 2635. Se trata de un equipo axial, con motor de 350/370 HP, plataforma draper de 35 pies y renovado diseño general.
Opera con transmisión hidrostática 4×2 y tolva de granos de 10.000 litros.
La renovada apuesta de Metalfor en cosechadoras amplía la oferta argentina, en un rubro dominado por la oferta transnacional.
Industria nacional
El producto cuenta con 80% de componentes nacionales y será fabricado en Córdoba. La producción se dividirá entre la planta que Metalfor posee en Noetinger y la fábrica que recientemente le compró a Prats, en Marcos Juárez.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.