En su informe de diciembre, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) estimó una producción de 2,52 millones de toneladas de cebada, lo que representa un aumento del 32% frente a la campaña anterior.
Hay que destacar que la zona de influencia comprende los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de la provincia de La Pampa.
Dicho informe elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, señaló que «El 20% del área se encuentra en estado de madurez, mientras que el 80% restante ya ha sido cosechado». El informe indica que «Se espera un rendimiento promedio general de 3.900 kilogramos por hectárea».
El reporte destaca que «En la zona norte se proyecta una media de 4.400 kilogramos por hectárea, lo que representa un aumento de 43%», mientras que en los partidos o departamentos de «General Villegas y Chapaleufú tienen rindes por debajo de la media zonal por la falta de agua».
En la zona centro el informe estima «Un rendimiento de 4.100 kilogramos por hectárea, que representa un aumento del 34%», asegurando que «Las mayores proyecciones se ubican en el sureste de la provincia de Buenos Aires debido a las mejores condiciones hídricas».
Por el contrario, en el noroeste pampeano los promedios no superan los 3.000 kilogramos por hectárea. Y en lo que se refiere a la zona sur, la
Por último y en lo que respecta a la zona sur, la BCPBB señaló que «Se esperan 2.900 kilogramos por hectárea, un 115% superior para el presente ciclo», observándose una gran variabilidad entre los lotes, con máximos de 4.900 kg. y mínimos de 1.500 kg. por hectárea».
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Olavarría.