La adopción de materiales tardíos crece año tras año entre los productores de maíz. En línea con esta tendencia, NK recomienda tres nuevos híbridos de alta performance y mayor estabilidad que apuntan a esta modalidad de cultivo.
“Para quienes estén planificando sus lotes a mediados de noviembre y diciembre, NK tiene varias alternativas de materiales que ofrecen buena agronomía, sanidad y seguridad de cosecha, afianzando el plan de negocios ideado para estas fechas. Y todo esto, además, está acompañado por la tecnología Agrisure Viptera3, que ofrece el mejor control de lepidópteros del mercado”, asegura Francisco Pérez Brea, Gerente de Marketing de NK.
En este escenario, el porfolio de genética para maíz tardío se consolida con el SYN126 VIPTERA3 para la región norte del país y el SYN840 VIPTERA3 para la zona núcleo. “Además del rendimiento y la estabilidad, el perfil agronómico de estos materiales se destaca por la excelente resistencia al quebrado del tallo, lo que asegura el rinde y la integridad del cultivo desde la siembra hasta el momento de la cosecha”, asegura Andrés Caggiano, Gerente de Desarrollo de Producto Maíz y Girasol de NK.
La semillera recomienda el SYN126 VIPTERA3 para ambientes del NOA y el NEA. “Los insectos son más agresivos y dañinos en el norte que en la zona núcleo, por lo que la tecnología Viptera3 contra lepidópteros es un diferencial dentro de la región. Es un híbrido con excelente competitividad por su perfil sanitario y agronómico en Chaco, Santiago Del Estero, Tucumán, Salta y el norte de Santa Fe”, agrega Andrés Caggiano.
Asimismo, el SYN505 VIP3 es otra opción de alto potencial de rendimiento para NOA y NEA. Tiene excelente perfil sanitario y muy buen perfil agronómico por contar con una eficiente protección contra lepidópteros. Su ciclo completo acompaña al rendimiento de los principales maíces que se siembran en la zona, ofreciendo versatilidad para diversificar al período más crítico.
El SYN840 VIPTERA3 también ofrece una gran performance tanto en la provincia de Córdoba, como en el oeste y sur de la provincia de Buenos Aires. Es que por su gran adaptabilidad es recomendado para siembras tempranas y tardías en ambientes restrictivos de toda la región maicera templada.
De esta manera, la semillera suma tres nuevos híbridos con tecnología Agrisure Viptera3, que llevan tranquilidad a los productores maiceros que quieren asegurar la mayor estabilidad y eficiencia productiva posible en las siembras tardías. “Teniendo en cuenta que las proyecciones climáticas indican que va a ser un año Niña, lo que implica menos lluvias que el promedio histórico, y focalizándonos en que estamos próximos a la ventana de siembra tardía, toma una mayor importancia que el productor pueda disponer de materiales que ofrecen buena agronomía, sanidad y seguridad de cosecha. Planificar conjuntamente con los productores y acercarles soluciones acordes para cada realidad es clave para nosotros. El éxito de cada lote es nuestro éxito también”, concluye Francisco Pérez
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.