La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias ve con mucha preocupación la circular reservada N° 2787/2020 del Banco Nación, a través de la cual se suspenden «transitoriamente» a partir de este lunes las solicitudes provenientes de productores de soja y trigo para acceder a la lÃnea de créditos MiPyme.
Se trata de una medida que discrimina y cercena la posibilidad de financiamiento al sector más dinámico de la economÃa, que es un enorme generador de legÃtimas divisas del paÃs, en momentos en los que la cosecha de trigo está en pleno desarrollo.
Con ella, pareciera que una vez más buscan quitarle desarrollo y crecimiento al sector agropecuario, lo cual viola la Carta Orgánica de la entidad. De hecho, en el artÃculo 1 Inciso C de su estatuto interno se establece que la misión del Banco Nación es «financiar la eficiente transformación de la producción agropecuaria y su comercialización en todas sus etapas». Y por estos motivos, esperamos que se revea esta decisión.
Esta no es la primera vez que el gobierno restringe créditos al campo: ya en mayo habÃamos señalado las medidas del Banco Central que dañaban y generaban incertidumbre en el sector agropecuario.
Ahora, con la nueva resolución del Banco Nación se sigue sumando incertidumbre en nuestro sector, que es uno de los más dinámicos de la economÃa. Sin ir más lejos, el año pasado generó el 67% de las divisas de exportación y, no hay dudas de que este año será nuevamente el que más aporte, si el gobierno no cercena sus posibilidades.
Una vez más nos preguntamos: si el gobierno nacional piensa que la normalización del paÃs post pandemia se podrá realizar sin tener en pleno funcionamiento y con la necesaria financiación al sector que más divisas entrega a las arcas del Estado. Nosotros sabemos que no deberÃa ser asÃ, pero estas medidas sólo suman incertidumbre y frenan nuestras oportunidades.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.