La Sociedad Rural del Valle de Uco elevó mediante notas enviadas a funcionarios y el gobierno de Mendoza su reclamo acerca de la importación de durazno desde China.
A través de notas firmadas por Mario Leiva, le solicitan a Anabel Sagasti, por ejemplo, que con carácter de urgencia interceda frente al ministro MatÃas Kulfas y le solicite la prohibición de importación de durazno en lata de China y de otros paÃses.
«A diez dÃa de comenzar la cosecha de durazno en Mendoza y a un dÃa de sentarnos con la industria a discutir el precio del mismo como productores primarios dentro del marco de la ley provincial Nº 9252, que tanto nos costó conseguir, esto es considerado por nuestros productores como un acto subversivo sobre su actividad realizada durante un año».
A su vez, resaltan que «ProhÃben la entrada de maquinarias de afuera y autorizan productos ¿Cómo se explica esto? Aumento de impuestos, usurpación de terrenos una macroeconomÃa que atenta contra las economÃas regionales y le abrimos la puerta a un producto que viene absolutamente subsidiado, es el quebranto más directo a nuestros productores. Por este camino el durazno se va a la ruta, lo tiraremos como repudio a la falta de respeto a nuestra actividad y a nuestra querida Mendoza. Le pedimos como legisladora nacional que actué en su espacio polÃtico para evitar este inminente desastre. Nos despedimos con distinguida cordialidad».
Además, le enviaron nota al legislador Alfredo Cornejo donde le indicaron que «Creemos que con estas pautas no hay matriz productiva que se sostenga, algo que a usted tanto le preocupa. Desde ya avisamos que tiraremos el durazno en la ruta como repudio a tanta injusticia».
Por otra parte, también le hicieron llegar notas al legislador nacional Omar de Marchi y al gobernador Rodolfo Suarez, para que intercedan.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.