En la última semana, la siembra de trigo llegó a cubrir el 95,9 % de las 6,5 MHa proyectadas para el ciclo en curso, con un progreso de solo 1,8 puntos porcentuales debido a los focos de excesos hídricos que permanecen donde se encuentra el área remanente por sembrar.
A su vez, en el centro y norte del área agrícola se agrava la condición de déficit hídrico, condicionando las expectativas de rinde al norte del país. Sumado a ello, la ocurrencia de heladas en las regiones del centro del área productiva, reduce el crecimiento y demora el desarrollo de los cuadros implantados.
La siembra de cebada cubre el 91,2% de las 900 MHa proyectadas para la campaña en curso, reflejandoun avance interquincenal de 10,6 puntos porcentuales y una demora interanual de -4,1 puntos. Esta demora es producto de la falta de piso sobre el sudeste bonaerenseen donde, al igual que en trigo, se encuentra el área remanente de siembra.
Al mismo tiempo, el centro-norte del área agrícola continúa sufriendo la falta de precipitaciones mientras el cultivo avanza en su etapa de macollaje, siendo la provincia de Córdoba una de las más afectadas.
Por último, la cosecha de maíz con destino grano comercial ya se ubica en el 97,4% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 2,7 puntos porcentuales. Ya en el tramo final del ciclo 2019/20 del cereal, se mantiene un adelanto interanual de 22,8 pp. Gran parte del área remanente se encuentra en el norte y sur del área agrícola nacional. El rinde medio se ubica en 82 qq/Ha, luego de recolectarse más de 5,9 MHa. Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, mantiene la actual proyección de producción en 50 MTn.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.