El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que durante el mes de octubre, Argentina exportó 36.731 toneladas de productos lácteos al mundo, lo que representó un crecimiento intermensual del 44%, posicionando al décimo mes del año como el de mayores ventas al mundo en el transcurso del 2019. En lo que va del año, las exportaciones alcanzan un volumen total de 228.240 toneladas.
El principal producto exportado fue la leche en polvo entera (15.443 t.) con un aumento del 91%, en base a la performance de septiembre. Las ventas del principal producto lácteo de exportación sostienen un crecimiento y recuperación en las ventas desde el mes de junio.
Otro producto destacado son los quesos de pasta dura con registros en octubre por un volumen de 1.790 t., representando un 185% más que el mes anterior. Asimismo, se han incrementado las ventas de leche en polvo descremada (+86%) exportándose 2.714 t. en el mes.
Si bien las colocaciones externas se encuentran un -10% por debajo de los datos de 2018, el cual se destaca por los altos volúmenes exportados, se observa la consolidación de una tendencia de crecimiento sostenido iniciada en julio.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.