El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informó que nuestro paÃs por primera vez desde que entró en vigor el Acuerdo de preferencia parcial con Colombia, ejecutó casi la totalidad de su cuota de leches y natas a este destino, seis meses antes de la finalización del ciclo.
De acuerdo al informe realizado por la SubsecretarÃa de Mercados Agropecuarios (SMA) durante el corriente año, Argentina exportó al paÃs sudamericano 2.254 toneladas, alcanzando un 99,4% de ejecución del cupo, establecido en 2.268 tn. Corresponde al cumplimiento más elevado desde el inicio del Acuerdo. La cuota representa un negocio de casi 7 millones de dólares y un precio promedio de venta de entre 2.900 y 3.300 dólares por tonelada.
El Acuerdo de Complementación Económica N° 59 (ACE-59), también conocido como CAN-MERCOSUR, es un Acuerdo de Alcance Parcial que establece el marco a través del cual Colombia, Ecuador y Venezuela otorgan y reciben de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, preferencias comerciales bilaterales, progresivas y automáticas para la importación de terceros paÃses en cada Parte Signataria. Para Argentina y Colombia entró en vigencia el 1 de febrero de 2005. Vale mencionar que el arancel aplicado por fuera del contingente abierto en esta instancia resulta prohibitivo para las exportaciones argentinas.
A partir del 2018, el Acuerdo se reemplazó por el N° 72, manteniendo las mismas condiciones de su predecesor, y se estableció el cupo fijo de 2.268 toneladas para algunos productos lácteos, libre de aranceles. Los productos comprendidos corresponden a leches y natas concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante, en polvo, gránulos o demás formas sólidas pertenecientes a las lÃneas arancelarias 0402.10, 0402.21, 0402.29, 040291 y 040299.
En este sentido, Argentina continúa ganando terreno internacional aprovechando las oportunidades que se abren en los mercados externos. A la altÃsima ejecución de las cuotas de carne vacuna con destino Europa y Estados Unidos, se suma este importante desempeño en el mercado lácteo colombiano.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina.