La SecretarÃa de Gobierno de Agroindustria informó que las exportaciones de lácteos aumentaron en volumen 9% durante el perÃodo enero-marzo, respecto a los mismos meses del año anterior, confirmando asà la tendencia creciente que se vio en todo el 2018 cuando los envÃos treparon un 38%.
De acuerdo al Tablero de Comando Sectorial de mayo de 2019 de la Dirección Nacional Láctea, entre enero y marzo de este año se comercializaron al exterior 72.601 toneladas por un valor de 210,33 millones de dólares.
«El crecimiento de las exportaciones motoriza al resto de la cadena, porque la producción láctea argentina está fuertemente vinculada al mercado externo», destacó el titular de la cartera agroindustrial nacional, Luis Miguel Etchevehere, al señalar que «el precio de referencia pagado al productor por litro de leche alcanzó $13,32 en abril, lo que marca un alza del 13% en comparación con el mes anterior, y 118% respecto a abril de 2018».
En este sentido, Etchevehere resaltó «el trabajo realizado en el marco de la mesa láctea con el conjunto de todos los actores de la cadena, para promover la competitividad de este sector que genera valor en muchos pueblos de nuestro paÃs».
Por último, la producción de leche durante abril totalizó 736,9 millones de litros, logrando una suba del 2% en comparación con marzo, de esta forma se observa el comienzo de una recuperación en la producción láctea, luego de la caÃda interanual de los primeros 3 meses.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.