De esta forma queda oficialmente abierto ese importante mercado de Asia. Las negociaciones habÃan comenzado en febrero, con la visita del Presidente Mauricio Macri, y los protocolos sanitarios se acordaron en julio, con la misión oficial encabezada por el ministro Etchevehere.
El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que arribó el primer contenedor de limones a Mumbai, India, mercado que se habÃa abierto durante la visita del Presidente Mauricio Macri a ese paÃs, en febrero de este año, y que se hizo operativo en la última misión oficial del titular de la cartera agropecuaria, Luis Miguel Etchevehere, el pasado mes de julio con el acuerdo de los protocolos sanitarios.
«Una gran noticia para nuestras economÃas regionales, limones de gran calidad que llegan al exigente mercado indio. Esta es la forma de generar más trabajo en el campo, en los empaques, en los puertos, en el transporte y en toda la cadena», señaló Etchevehere.
La primera carga, de 24.000 kg, fue recibida por el cónsul argentino en India, Guillermo Devoto, y el agregado AgrÃcola en este destino, Mariano Beheran.
El envÃo corresponde a la multinacional argentina San Miguel que cuenta con una importante oferta internacional de cÃtricos, que cerró un acuerdo para la venta de limones con la empresa I.G. Internacional, una de las mayores importadoras de frutas de la India. San Miguel es la primera empresa argentina que desembarca con limones en India.
Con los primeros limones llegados a Mumbai, se inicia una serie de embarques que ingresarán en el corto plazo al exigente mercado de la India.
Cabe destacar que además del mercado de limones, también está operativo el protocolo para que la chÃa argentina pueda ingresar al mercado indio, el cual se hizo operativo conjuntamente con el de limones.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.