Desde el 24 de julio y hasta el 2 de agosto, Toyota Argentina está presente en la edición 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, realizada en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
En esta oportunidad, entre las 9 y las 20 horas, los visitantes pueden encontrar una propuesta completa de Toyota Argentina en su stand de 322 m². La marca expone sus avances tecnológicos ya disponibles en el país, con especialistas en tecnología híbrida e información acerca de Toyota Safety Sense, un paquete de tecnologías de seguridad que desembarcó en argentina junto a la nueva RAV4 Hybrid.
Hilux -la pick-up argentina líder de su segmento, y la más elegida por el campo argentino- y su versión Gazoo Racing Sport, tienen un amplio protagonismo dentro del stand, y ambos modelos junto a SW4 pueden testearse junto a instructores certificados en una pista de más de 3.840 m². Además, la marca exhibe sus modelos Etios, Yaris, Corolla , Innova y su line up de vehículos híbridos: la nueva RAV 4 y el pionero a nivel mundial, Prius.
Dentro de un sector exclusivo y con la atención de vendedores de la marca, los visitantes pueden solicitar información sobre Toyota Plan de Ahorro, las formas de financiación a través de Toyota Compañía Financiera y el Plan Canje de Cereales, el cual ofrece al productor agropecuario un beneficio sobre toda la línea de la pick-up Hilux a través del intercambio directo de productos primarios de origen agrícola. Además, el servicio postventa está presente exhibiendo accesorios disponibles y productos de la Colección Toyota.
Toyota Mobility Services, la plataforma que brinda servicios de movilidad por hora o por día, también tiene presencia por primera vez en esta exposición, presentándole a los visitantes el servicio e invitándolos a descargar la APP a sus celulares.
Una vez más, la marca acompaña al campo con propuestas diversas y adaptadas a sus diferentes necesidades, acompañadas de la Calidad, Confiabilidad y Durabilidad que la caracterizan.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.