Nissan continúa con su proyecto de consolidación en Argentina y será parte de la 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional “La Rural de Palermo”.
“La presencia de la Nissan Frontier nacional en el evento más trascendente de la comunidad agroindustrial, es una clara representación del compromiso que la marca tiene con el país, así como también su importante vínculo con el campo”, expresó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.
Del 24 de julio al 4 de agosto, más de 1 millón de visitantes podrán conocer, en primera persona, la pickup Nissan Frontier en sus distintas versiones. Este año, las grandes protagonistas serán las Frontier S y SE, versiones orientadas al trabajo que fueran lanzadas en el mes de marzo.
Quienes se acerquen al stand de la marca, podrán vivir una experiencia 4X4 en la pista de pruebas junto a pilotos e instructores especializados que guiarán a los visitantes en una experiencia de manejo inolvidable; así como también descubrirán cómo la tecnología se manifiesta en este vehículo, mediante la visión de la marca Nissan Intelligent Mobility.
Nissan Frontier de producción nacional
En 2018, Nissan se convirtió en terminal automotriz con el comienzo de producción de su pickup Nissan Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel en la provincia de Córdoba Además, a tan solo dos meses de iniciar la producción en Argentina, comenzaron las exportaciones a Brasil, marcando otro hito más en la historia que la automotriz japonesa está construyendo en el país y en la región latinoamericana.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.