El acto del remate se llevó a cabo en el Salón Plaza de las Carretas de la Bolsa de Cereales, organizado por la Bolsa de Cereales y la Bolsa de Cereales de Córdoba, acompañadas por las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe.
El comprador fue el Molino Gastaldi Hnos. S.A.I.Y.C.F.E.I, que adquirió el lote por un valor de $ 9800 por tonelada, luego de una reñida puja entre los sectores interesados.
Asignado por la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), el molino encargado de receptar al primer lote fue el Molino Gastaldi Hnos. S.A.I.Y.C.F.E.I de la localidad de Gral. Deheza, Provincia de Córdoba, que en definitiva fue el adquirente del lote. Este primer lote provino de la localidad Las Tigras, Provincia de Chaco y fue remitido por su productor, el Sr. Jorge Gabriel Krasulak.
Las condiciones de calidad fueron supervisadas por los Laboratorios de la Cámara de Cereales de Córdoba, actuando como corredor encargado de la operación el Sr. Ariel Rubén Ojeda.
Participaron del Remate del Primer Lote de Trigo de la Campaña 2018/19, el Dr. Luis M. Etchevehere, Secretario de Agroindustria de la Nación; elLic. Raúl Cavallo, Presidente de la Bolsa de Cereales, junto al Cr. Luis Macario, Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Asimismo, estuvieron presentes el Ing. Santiago del Solar Dorrego, Titular de la Unidad de Coord. Gral. de la Secretaría de Agroindustria; el Lic. Diego Cifarelli, Presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), y el Sr. David Hughes, Presidente de Argentrigo.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.