En medio de la fuerte sequÃa, que provocó una baja de casi 20 millones de toneladas en la cosecha de soja, que quedará en un nivel de 37 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario, la Argentina le compró la semana pasada 120.000 toneladas de soja de Brasil, según informó la agencia de noticias Reuters.
Andrea Cordeiro, analista de la firma brasileña Labhoro, dijo que una prima significativa para la soja brasileña por encima del referencial en Chicago hizo inviable que la Argentina siguiera comprando. La prima subió la semana pasada cuando China impuso aranceles a los productos agrÃcolas de Estados Unidos, consignó Reuters.
Vale recordar que, por primera vez en 20 años, el paÃs habÃa comprado 240.000 toneladas de soja en los Estados Unidos.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.