Irracionalidad que afecta a la producción
Un comunicado de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), dice que «Asistimos en los últimos dÃas a escenas violatorias del libre tránsito, del derecho de propiedad, del respeto a la ley y con fuerte impronta de desorden social, todo ello vinculado a la producción de granos en Argentina».
«El conflicto nos es ajeno, pero las consecuencias nos llegan plenamente, inviabilizando la cadena productiva cuyo origen es el campo».
«No es tolerable, ni la violencia, ni el abuso, para reclamar derechos, que pudiendo ser justos, pero el desorden en el que se plantean, la convierten en irracionales».
«Se acopla a los hechos una justicia ausente que ve los hechos como si no fuera su obligación repararlos, la justicia tiene el rol de ordenar los reclamos en el marco del derecho, si no deja de ser justicia y se convierte en ausencia de uno de los poderes del Estado».
«El Estado debe generar los canales de diálogo que aporten la solución al conflicto, debe actuar rápido y con las potestades que le son propias. Mientras eso suceda no solo el campo sufre sus consecuencias, también la sociedad en su conjunto».
«Parece que no podemos aprender a convivir, a respetar y a canalizar los derechos por las viales legales que correspondan, de lo contrario solo nos aseguramos seguir eternamente estancados», finaliza el comunicado.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.