Los principales granos protagonizaron este martes su séptima caída consecutiva, y en algunos casos ya tocaron valores no vistos en una década, en un mercado de Chicago que no logra encontrar un piso ante los temores sobre un exceso de oferta y el fortalecimiento del dólar.
En concreto, el trigo perdió un 2% a u$s 133,47, su menor precio en los últimos 10 años, presionado en parte por liquidación de posiciones largas antes del primer día de aviso de entrega contra el contrato a septiembre el miércoles.
Además, la soja cedió un 1,8% a u$s 354,77, mínimos en 4 meses y medio, en lo que fue su sexta baja al hilo, por las altas calificaciones de la cosecha estadounidense, que reforzó las perspectivas de una cosecha récord.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos calificó el lunes al 73 por ciento de la cosecha como buena a excelente, desde el 72 por ciento una semana antes. A eso se sumó la presión adicional del clima óptimo en la región central de Estados Unidos, cuando la temporada de crecimiento de las plantas llega a su fin.
Mientras que el maíz se hundió 2,5% a u$s 119,68, un nivel que tocaba en casi siete años, por perspectivas de un crecimiento de los inventarios del grano en Estados Unidos.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.