Toyota Argentina se presentó en una nueva edición de Agroactiva, que se llevó a cabo del 8 al 11 de junio en Monje, Santa Fe (Autopista Rosario-Santa Fe y Ruta 65).

En esta oportunidad, Toyota participó con un stand de 2.400 m² donde se exhibieron 23 vehículos de su line up, incluyendo Etios, Corolla, SW4 y RAV4. A su vez, se pudo observar el Toyota 86 que oficia de Pace Car del Turismo Carretera. Como siempre la Hilux, líder del segmento de pick ups, que se presenta con nuevo diseño, nuevos motores, más confort y más robusta que nunca, tuvo su espacio destacado.
Además, el stand dispuso de un sector de Ventas con atención de vendedores especializados e información sobre “Toyota Plan de Ahorro”, a través del cual se pueden adquirir unidades 0km de los modelos Etios y Hilux mediante la modalidad de ahorro previo.
En esta edición, la Hilux y la SW4 fueron las protagonistas en las pistas 4×4 instaladas en el predio, donde los visitantes pudieron comprobar el rendimiento de estos dos modelos y testear sus habilidades de manejo junto a instructores calificados en una pista de más de 10.000 m².
Quienes se acercaron al stand de Toyota tuvieron también la posibilidad de divertirse jugando en dos simuladores de manejo de Súper TC2000 y adquirir productos de la colección Toyota.
La Hilux y el campo, una combinación insuperable
En 2015, la Hilux fue líder del segmento pick ups por décimo año consecutivo, con el 37,7% de participación de mercado. En 2016, la pick up Hilux continúa siendo la protagonista del mercado, posicionándose como líder indiscutida de ventas en su segmento.
Con su participación en Agroactiva, Toyota reafirma su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
Galería de Imágenes
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











