Toyota Argentina se presenta en una nueva edición de Agroactiva, que se realizará del 31 de mayo al 3 de junio en Armstrong, Santa Fe (Autopista Rosario-Córdoba y Ruta Nac. 178).
En esta oportunidad, Toyota participa con un stand de 1.500 m² donde se exhiben 16 vehÃculos de su line up, incluyendo Hilux, SW4, Corolla, Etios y Yaris. La pick-up Hilux, lÃder del segmento, tendrá su espacio destacado, el cual presentará el Chasis Hilux para conocer en detalle la estructura y configuración de avanzada del vehÃculo.
El stand dispondrá de un sector de Ventas con atención de 10 vendedores especializados, incluyendo Toyota Plan de Ahorro y Toyota CompañÃa Financiera, y un área de Atención al Cliente para la recepción de consultas sobre productos y servicios. El servicio postventa también estará presente con la venta de productos de la Colección Toyota y un panel de exhibición de Accesorios.
En esta edición, los visitantes dispondrán de una pista de Test Drive de más de 10.000 m², donde podrán experimentar el rendimiento de los modelos Hilux y SW4, y comprobar sus habilidades en la conducción junto a instructores profesionales.
Quienes visiten el stand también encontrarán un espacio dedicado a Toyota Gazoo Racing Argentina, la nueva marca vinculada a las actividades de motorsports de Toyota, donde también estarán exhibidos vehÃculos representantes del Súper TC2000, Top Race y Rally Dakar y se podrá disfrutar de simuladores de manejo.
El liderazgo de Hilux
La pick up Hilux fue la lÃder absoluta del mercado argentino con 31.993 unidades vendidas, y por undécimo año consecutivo volvió a encabezar el segmento de pick ups con el 40% de participación.
Con su presencia en Agroactiva, Toyota reafirma su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.