Toyota Argentina se presentará en la próxima edición de Agroactiva, que se llevará a cabo del 10 al 13 de junio en Monje, Santa Fe (Autopista Rosario-Santa Fe y Ruta 65).
En esta oportunidad, Toyota participará con un stand de 1.500 m² donde exhibirá 14 vehículos de su line up, entre los que se encuentran el Etios; Corolla; Camry; SW4; RAV4 y LC200. Además, presenta dos vehículos exclusivos que participan en las carreras Súper TC2000 y Dakar, y un 86 que oficia de Pace Car del Turismo Carretera. Como siempre, la Toyota Hilux contará con un espacio destacado a través del modelo Hilux Limited, la nueva edición limitada de la pick up preferida del campo argentino.
El Stand de la automotriz japonesa contará también con un sector de ventas, integrado por vendedores de diferentes concesionarios aledaños a la exposición, quienes se encontrarán disponibles de 8:30 a 18:30 para atender consultas de actuales y potenciales clientes. Además, podrán obtener información sobre “Toyota Plan de Ahorro”, a través del cual pueden adquirir unidades 0km de los modelos Etios y Hilux mediante la modalidad de ahorro previo.
En 2014, la pick up Hilux lideró las ventas de su segmento por noveno año consecutivo, lo que representa un 40,9% de participación de mercado. Su posición absoluta de liderazgo en el segmento de pick ups la llevó a convertirse también en el 2º vehículo más vendido del país en todos los segmentos y categorías en 2014. En lo que va de 2015, la pick up Hilux continúa siendo la protagonista del mercado, posicionándose como líder indiscutida en ventas de su segmento.
Con su participación en Agroactiva, Toyota reafirma su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.