Con motivo de los 150 años que la Sociedad Rural Argentina (SRA) cumplirá el próximo 10 de julio, se realizó este mediodía un asado en Lobos.
El encuentro en la localidad bonaerense se hizo en el marco de una serie de asados que la SRA está organizando en distintas provincias del país en su sesquicentenario. Reunió a productores, socios, delegados y directores de SRA; autoridades nacionales, provinciales y locales, y también a representantes de la comunidad local.
Entre ellos, el secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional de la Nación, Adrián Pérez; el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el secretario de Asuntos Institucionales del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Sancho; el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry; los senadores provinciales, Lorena Petrovich y Walter Lanaro; el presidente de Carbap, Horacio Salaverri; y el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi.
«Día a día, los productores construimos futuro. No podríamos cumplir con esta pasión de producir alimentos para el mundo si no creyéramos en el futuro. Está en el ADN del productor», aseguró el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, cuando destacó que el lema del aniversario 150 de la entidad es «Cultivando el futuro».
«Con estas reglas de juego, la producción va a poder seguir expresando su potencial», dijo el presidente de la SRA, y anticipó: «En la próxima campaña, va a aumentar sensiblemente la siembra».
Durante la conferencia de prensa, Etchevehere se solidarizó con todas las familias que están siendo afectadas por las graves inundaciones en diferentes provincias del país. Y señaló: «Estamos frente a un fenómeno extremo, cuyas consecuencias se ven agravadas por el abandono en infraestructura de la última década».
El director de la SRA por Buenos Aires, y uno de los organizadores del encuentro, Santos Zuberbuhler destacó: «Que hoy nos estén acompañando autoridades nacionales, provinciales y municipales revela un cambio para el sector y nos motiva a seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir alimentos».
Juan Manuel Bautista, director suplente de la SRA por Buenos Aires, dijo: «Este acompañamiento que tuvimos refuerza el valor de la entidad y su trayectoria de 150 años».
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.