Con motivo de los 150 años que la Sociedad Rural Argentina (SRA) cumplirá el próximo 10 de julio, se realizó este mediodÃa un asado en Lobos.

El encuentro en la localidad bonaerense se hizo en el marco de una serie de asados que la SRA está organizando en distintas provincias del paÃs en su sesquicentenario. Reunió a productores, socios, delegados y directores de SRA; autoridades nacionales, provinciales y locales, y también a representantes de la comunidad local.
Entre ellos, el secretario de Asuntos PolÃticos y Fortalecimiento Institucional de la Nación, Adrián Pérez; el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo SarquÃs; el secretario de Asuntos Institucionales del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Sancho; el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry; los senadores provinciales, Lorena Petrovich y Walter Lanaro; el presidente de Carbap, Horacio Salaverri; y el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi.
«DÃa a dÃa, los productores construimos futuro. No podrÃamos cumplir con esta pasión de producir alimentos para el mundo si no creyéramos en el futuro. Está en el ADN del productor», aseguró el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, cuando destacó que el lema del aniversario 150 de la entidad es «Cultivando el futuro».
«Con estas reglas de juego, la producción va a poder seguir expresando su potencial», dijo el presidente de la SRA, y anticipó: «En la próxima campaña, va a aumentar sensiblemente la siembra».
Durante la conferencia de prensa, Etchevehere se solidarizó con todas las familias que están siendo afectadas por las graves inundaciones en diferentes provincias del paÃs. Y señaló: «Estamos frente a un fenómeno extremo, cuyas consecuencias se ven agravadas por el abandono en infraestructura de la última década».
El director de la SRA por Buenos Aires, y uno de los organizadores del encuentro, Santos Zuberbuhler destacó: «Que hoy nos estén acompañando autoridades nacionales, provinciales y municipales revela un cambio para el sector y nos motiva a seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir alimentos».
Juan Manuel Bautista, director suplente de la SRA por Buenos Aires, dijo: «Este acompañamiento que tuvimos refuerza el valor de la entidad y su trayectoria de 150 años».
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.







