Crece la preocupación entre los exportadores de cereales por la falta de autorización oficial para comenzar a embarcar trigo. Si bien estos envÃos debÃan comenzar a mediados de Noviembre, como ocurre generalmente, aún no se conoce la fecha cierta en la que podrán empezar a partir. Asà lo manifestó ayer el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), al tiempo que afirmó que ya comenzaron a arribar a los puertos los buques graneleros contratados para iniciar la exportación.
Según confirmaron, «hay casi 2 millones de toneladas de trigo con permisos de exportación aprobados y derechos de exportación ya abonados que no se embarcaron en la campaña anterior y fueron prorrogados, pero que aún carecen de fecha cierta para ser despachados». En años previos, el comienzo de los embarques era fijado usualmente a partir del 15 de noviembre, a excepción del año anterior, cuando por una situación coyuntural se postergó para el 15 de diciembre.
Luego ocurrÃa el arribo de la producción de trigo del centro y norte del paÃs, y con esto se posibilitaba la movilización del mercado de compras destinadas a la exportación.
Trascendió que el Gobierno aún no permitió el embarque porque teme que le pase lo mismo que el año pasado, cuando el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizó las ventas al exterior y luego se produjo el faltante de trigo para el consumo interno, lo que presionó al alza en el precio del pan.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.