La consultora Informa Economics en su informe mensual de estimaciones agrícolas hizo un cálculo sobre la cosecha 2015/2016 de granos gruesos en la Argentina. Según da cuenta, la producción de soja será de 60 millones de toneladas, un volumen por encima de los 58,5 millones previstos anteriormente. La cifra, además, superó los 57 millones calculados en enero por el USDA y los 58 millones proyectados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En cuanto al maíz, dicha consultora elevó de 22 a 26 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha argentina que quedó por encima de los 25,60 millones calculados el mes pasado por el USDA. Además, la firma anticipó que la cosecha de maíz 2016/2017 en la Argentina será de «30 millones de toneladas, a partir de la expansión de las zonas sembradas», según consignó la agencia Reuters.
Respecto de Brasil, Informa Economics elevó levemente su pronóstico sobre la producción total de maíz, de 81,30 a 81,60 millones de toneladas, pero redujo su previsión para la cosecha de soja, de 101,40 a 100,50 millones. En ambos casos, las cifras dadas por la consultora estadounidense quedaron por debajo de las proyecciones de Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil, de 82,33 y de 102,11 millones de toneladas, respectivamente.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.