La consultora Informa Economics en su informe mensual de estimaciones agrícolas hizo un cálculo sobre la cosecha 2015/2016 de granos gruesos en la Argentina. Según da cuenta, la producción de soja será de 60 millones de toneladas, un volumen por encima de los 58,5 millones previstos anteriormente. La cifra, además, superó los 57 millones calculados en enero por el USDA y los 58 millones proyectados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En cuanto al maíz, dicha consultora elevó de 22 a 26 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha argentina que quedó por encima de los 25,60 millones calculados el mes pasado por el USDA. Además, la firma anticipó que la cosecha de maíz 2016/2017 en la Argentina será de «30 millones de toneladas, a partir de la expansión de las zonas sembradas», según consignó la agencia Reuters.
Respecto de Brasil, Informa Economics elevó levemente su pronóstico sobre la producción total de maíz, de 81,30 a 81,60 millones de toneladas, pero redujo su previsión para la cosecha de soja, de 101,40 a 100,50 millones. En ambos casos, las cifras dadas por la consultora estadounidense quedaron por debajo de las proyecciones de Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil, de 82,33 y de 102,11 millones de toneladas, respectivamente.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.