Ante una gran concurrencia de productores, dirigentes de entidades rurales de la zona, el presidente de la nación, Mauricio Macri y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile en la localidad correntina de Curuzú Cuatía aseguró que “el eje de mi gestión serán las producciones regionales”.

En la Estancia San Celestino dedicada producir agregado de valor de la producción arrocera y ganadera con alta tecnología el Ministro dijo que “me comprometo con el Presidente en presentarle en los próximos 30 días un análisis sobre la situación de las producciones regionales, provincia por provincia y cada una de las cadenas de valor”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Entidades Rurales de Corrientes, Miguel Marticorena sostuvo que fue «muy importante la visita del Presidente porque después de pasar tantos años en conflicto con el Gobierno anterior que un Presidente venga y te traté como alguien de la comunidad es muy distinto para nosotros».
En una charla informal desde la Asociación le plantearon a Buyaile la necesidad de encontrar una solución a los tramites del Senasa «quedamos en un acuerdo para que no sea un problema para el productor, de solucionar el día a día para sacar guías, para mover hacienda ya que antes fue una herramienta que se usó para modificar la vida a través de las trabas burocráticas».
Respecto al estado de emergencia generado por las inundaciones en la provincia de Corrientes, Buryaile hará un análisis de «la situación de catástrofe qué es lo que está pasando y las leyes de emergencia según su procedimiento, con declaración local, homologación provincial y luego nacional”, dijo.
“Es preocupante la situación de los desbordes que estamos sufriendo en las provincias de Formosa, Corrientes y Entre Ríos, así que vamos a ver cómo avanza el río”, definió el Ministro.
CRA
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











