Durante la tarde del lunes pasado, la comisión directiva de la Sociedad Rural de Concordia junto a los productores del departamento Concordia, recibieron al jefe de vialidad zonal , Fabián Alanís. En el transcurso de la misma, se solicitó a Alanís una solución urgente al grave estado en que se encuentran los caminos, alcantarillas y puentes de la zona. Cabe destacar que con fecha 20 de agosto, la institución envió al jefe de DPV, una carta, manifestando la preocupación por la situación apremiante en la que se encuentran los caminos.
El jefe zonal de DPV, solicitó a los productores que elaboren un listado con los reclamos puntuales, para comenzar a trabajar ordenadamente, aunque de acuerdo a lo que manifiestaron los productores , es muy dificil establecer un orden de prioridades, cuando todo necesita urgente y rápida solución. “No se puede seguir sacando la producción por los caminos en el estado en que se encuentran”, señalaron los productores.
“La situación climática es desalentadora, lo que genera preocupación no solo en los productores del departamento Concordia, sino también en los lugareños. Muchos pueblos, parajes y establecimientos cuentan con esos caminos no solo para su actividad cotidiana sino también para trasladarse en una emergencia medica a algún centro de salud. También estamos frente a la campaña de gruesa y arroz, que como bien sabemos se encuentra con margenes nulos y si a esto tenemos que sumarle serios inconvenientes transporte que encarecen los fletes o dificulten la llegada de insumos en tiempo y forma, el quebranto del sector va a ser devastador”,expresaron dirigentes y productores.
La Sociedad Rural solicita a los productores que aporten información
Con la finalidad de confeccionar un informe real del estado de los caminos, para presentar a la Dirección Provincial de Vialidad , La Sociedad Rural de Concordia, solicita a los productores del departamento, el aporte de información, datos y fotos de los caminos de sus respectivas zonas. También sería de utilidad la información aportada de estado de caminos de los departamentos que limitan con Concordia, para poder llevar a cabo un reclamo integral. Dicha información e inquietudes serán recibidas en la entidad ruralista para luego ser enviada.
CRA
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.