A partir de hoy y hasta mañana, la ciudad de Santa Fe será sede de la edición del 2015 del Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas en el Salón Los Maderos en el puerto de la ciudad.
Durante las dos jornadas se debatirá sobre política, economía y producción agropecuaria. Este viernes estará presente el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien inaugurará el Congreso junto al presidente de CRA Rubén Ferrero, el titular de CARSFE, Francisco Mayoraz y el intendente Municipal de la Ciudad de Santa Fe, José Manuel Corral.
Por la tarde se debatirá sobre políticas agropecuarias provinciales a través del panel que integran Julián María López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba, Carlos Alcides Fascendini, ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe y Jorge Alberto Vara, ministro de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes.
Además la primer jornada del Congreso de CRA contará con la presencia de los periodistas Hugo Alconada Mon y Matías Longoni, el ensayista Alejandro Katz, el encuestador Jorge Giaccobe, el consultor Atilio Penna y los doctores Cecilia Veleda y Fabio Quetglas quienes disertarán sobre temáticas como pobreza, educación, sociedad y territorio.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.