A partir de hoy y hasta mañana, la ciudad de Santa Fe será sede de la edición del 2015 del Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas en el Salón Los Maderos en el puerto de la ciudad.
Durante las dos jornadas se debatirá sobre política, economía y producción agropecuaria. Este viernes estará presente el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien inaugurará el Congreso junto al presidente de CRA Rubén Ferrero, el titular de CARSFE, Francisco Mayoraz y el intendente Municipal de la Ciudad de Santa Fe, José Manuel Corral.
Por la tarde se debatirá sobre políticas agropecuarias provinciales a través del panel que integran Julián María López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba, Carlos Alcides Fascendini, ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe y Jorge Alberto Vara, ministro de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes.
Además la primer jornada del Congreso de CRA contará con la presencia de los periodistas Hugo Alconada Mon y Matías Longoni, el ensayista Alejandro Katz, el encuestador Jorge Giaccobe, el consultor Atilio Penna y los doctores Cecilia Veleda y Fabio Quetglas quienes disertarán sobre temáticas como pobreza, educación, sociedad y territorio.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.