Aunque el Ministerio de EconomÃa habilitó nuevos cupos para la exportación de maÃz por 3,5 millones de toneladas, sumando asà un total de 11,5 millones para la campaña 2014/15, el ruralismo no quedó conforme. «El gobierno favorece a que los compradores adquieran el maÃz barato cuando la exportación está cerrada y lo vendan a precio internacional cuando se habilitan los cupos», denunció la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado.
«Desde que en 2008 el gobierno extendió al maÃz el nocivo sistema de cupos a la exportación, los productores argentinos de ese cereal han dejado de percibir un total de 2.164 millones de dólares que han ido a parar a otros eslabones de la cadena comercial», se quejó la Rural, que sostiene que más que habilitar cupos lo que hay que hacer es eliminar los ROE, dejando que la oferta y la demanda definan los niveles de precios correctos para el mercado.
Ahora, en cambio, el sistema de cupos a la exportación «lo único que hace es eliminar la competencia entre los compradores del cereal. De esta forma, este mecanismo de cuotas sólo lleva a la cartelización de las partes, que deprimen el precio interno y provocan un daño económico al productor», explicó la centenaria gremial agropecuaria.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.