Aunque el Ministerio de Economía habilitó nuevos cupos para la exportación de maíz por 3,5 millones de toneladas, sumando así un total de 11,5 millones para la campaña 2014/15, el ruralismo no quedó conforme. «El gobierno favorece a que los compradores adquieran el maíz barato cuando la exportación está cerrada y lo vendan a precio internacional cuando se habilitan los cupos», denunció la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado.
«Desde que en 2008 el gobierno extendió al maíz el nocivo sistema de cupos a la exportación, los productores argentinos de ese cereal han dejado de percibir un total de 2.164 millones de dólares que han ido a parar a otros eslabones de la cadena comercial», se quejó la Rural, que sostiene que más que habilitar cupos lo que hay que hacer es eliminar los ROE, dejando que la oferta y la demanda definan los niveles de precios correctos para el mercado.
Ahora, en cambio, el sistema de cupos a la exportación «lo único que hace es eliminar la competencia entre los compradores del cereal. De esta forma, este mecanismo de cuotas sólo lleva a la cartelización de las partes, que deprimen el precio interno y provocan un daño económico al productor», explicó la centenaria gremial agropecuaria.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.