El evento “Expo Otoño 2015” se desarrollará entre el 3 y 8 de febrero en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María. Provenientes de todo el país, 300 caballos criollos serán de la partida en un escenario que promete.
Por segundo año consecutivo, el predio de Malabrigo se convertirá en la sede de uno de los acontecimientos más representativos de la comunidad “criollística”. Además de la exposición morfológica, se llevarán adelante pruebas funcionales de adiestramiento y de evolución frente a la hacienda vacuna.
Así también, muchos de los ejemplares expuestos en el evento participarán en la famosa “Expo FICCC”, la exposición que organiza la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos cada tres años. Los animales que concentren en la SRJM competirán con cabañas de Brasil, Uruguay y Paraguay entre el 25 y 29 de marzo en la Sociedad Rural de Palermo.
Caballos criollos: aliados del campo
Los caballos criollos se caracterizan por su fuerte resistencia y su capacidad para soportar condiciones extremas. Ideales para el trabajo de ganadería, sus movimientos son ágiles y ligeros.
En cuanto a su morfología, presentan una contextura robusta y su talla puede ir desde los 1,40 hasta los 1, 48 metros. Animales tanto dóciles como rústicos, están preparados para sobrevivir en medios hostiles y extremos.
Actividades
– Exposición Morfológica Categoría A
– Concentración FICCC 2015
– Finales del Campeonato Nacional “Felipe Z. Ballester” (categorías A, B, C, Preliminar, Novicios y Copa Femenina)
– Finales del Campeonato Nacional de “Freno de Oro”
– Finales del Campeonato Nacional de “Roberto J. Dowdall” (categorías menores, jóvenes y mayores)
– Campeonato Nacional “Corral de Aparte” (categorías A, B y C)
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.