El evento “Expo Otoño 2015” se desarrollará entre el 3 y 8 de febrero en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María. Provenientes de todo el país, 300 caballos criollos serán de la partida en un escenario que promete.
Por segundo año consecutivo, el predio de Malabrigo se convertirá en la sede de uno de los acontecimientos más representativos de la comunidad “criollística”. Además de la exposición morfológica, se llevarán adelante pruebas funcionales de adiestramiento y de evolución frente a la hacienda vacuna.
Así también, muchos de los ejemplares expuestos en el evento participarán en la famosa “Expo FICCC”, la exposición que organiza la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos cada tres años. Los animales que concentren en la SRJM competirán con cabañas de Brasil, Uruguay y Paraguay entre el 25 y 29 de marzo en la Sociedad Rural de Palermo.
Caballos criollos: aliados del campo
Los caballos criollos se caracterizan por su fuerte resistencia y su capacidad para soportar condiciones extremas. Ideales para el trabajo de ganadería, sus movimientos son ágiles y ligeros.
En cuanto a su morfología, presentan una contextura robusta y su talla puede ir desde los 1,40 hasta los 1, 48 metros. Animales tanto dóciles como rústicos, están preparados para sobrevivir en medios hostiles y extremos.
Actividades
– Exposición Morfológica Categoría A
– Concentración FICCC 2015
– Finales del Campeonato Nacional “Felipe Z. Ballester” (categorías A, B, C, Preliminar, Novicios y Copa Femenina)
– Finales del Campeonato Nacional de “Freno de Oro”
– Finales del Campeonato Nacional de “Roberto J. Dowdall” (categorías menores, jóvenes y mayores)
– Campeonato Nacional “Corral de Aparte” (categorías A, B y C)
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.