La Sociedad Rural de Esquel se prepara para la 90ª edición de la Exposición Ovina a desarrollarse entre el 15 y el 18 de enero del 2015.
El presidente de la Sociedad Rural de Esquel de la provincia de Chubut, Hernán Alonso consideró que “no será una exposición más” por lo que llegará “con muchas novedades”, entre ellas la presencia de cabañas de Santa Cruz, más la incorporación de jurados de Brasil y también de Uruguay.
Alonso explicó que el reconocido artista Carlos Regazzoni realizó una importante obra que representará al carnero merino y aprovechará su presencia para que sus pares de la ciudad mantengan algún tipo de contacto con la intención de intercambiar conocimientos relacionados con el arte.
“Trabajar y pensar en las diferentes exposiciones es pura y exclusivamente para estar al lado del productor y no nos detenemos en la falta de políticas sino que es un síntoma de que seguimos aportando ideas y de que las soluciones se vean”, dijo Alonso.
Para el presidente de la entidad rural patagónica las exposiciones son el reflejo de la situación del sector, y reconoció que los campos mejoraron con las lluvias del invierno y primavera. Sin embargo, el precio de la lana no mejoró y el precio del dólar “esta estacionado con lo cual los números de la actividad no son de los mejores”.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo