Frente al paro de 72 horas que realizan los trabajadores de frigoríficos desde hoy, Confederaciones Rurales Argentinas se solidariza con la lucha de los trabajadores de la industria frigorífica que surge como consecuencia de las nefastas políticas en ganado y carnes implementadas por el Gobierno Nacional desde 2006 en adelante.
Tanto el rumbo abordado por el ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como el actual Augusto Costa, son erróneos, producto del profundo desconocimiento sobre un sector que está padeciendo las consecuencias de sus decisiones.
Políticas que han expulsados a productores ganaderos y trabajadores rurales de los campos, trabajadores de las industrias frigoríficas, animales de los campos y a la Argentina de los mercados mundiales.
Y lo más importante, han engañado a la población en general, consumidora de carne, diciendo que todo se hacía con el fin de custodiar una “mesa de los argentinos” que cada vez está más inaccesible para todos y todas.
“El Gobierno en cuestión de carnes hizo todo mal, y lo peor de todo es que sigue empecinado en creer que sus políticas son exitosas. Están desquiciados”, remarcó el vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza.
“La mentira siempre se acaba, y tarde o temprano surge la verdad, que como decía un ex presidente, es la única realidad. Y esta ya viene llegando, tarde, porque hemos perdido no sólo miles de cabezas de los campos y miles de productores, sino también miles de puestos de trabajo, y se ha dejado a miles de familias sin trabajo, producto de una política nacional y popular”, sentenció Apaolaza.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.