La Sociedad Rural del Lago Argentino (SRLA), localizada en la ciudad de Calafate, organiza su “Exposición Rural del 40º Aniversario de la institución”. En el marco de este evento, invitó a la Asociación de Criadores de Caballos Criollos a participar.
La Exposición se realizará el primer fin de semana de diciembre en la ciudad de Calafate. Se presentará una competencia de Aparte Campero; un Campeonato Morfológico y pruebas con tambores de la exposición.
En la región sur de la Patagonia argentina existen actualmente alrededor de 7 cabañas de Caballos Criollos que participan activamente de actividades. Hace 4 años que organizan fechas de aparte campero, para juntarse, estar entre amigos y mantener las pruebas de la raza. Cuentan con la participación de 20 ó 25 equipos, algunos con animales mestizos, para llegar a completar un buen número de participantes.
La ACCC siempre resalta que la Raza Criolla es Nuestra Raza por ser un patrimonio nacional; la única que abarca todo el territorio argentino a lo largo y a lo ancho. Desde el árido y seco norte hasta la estepa patagónica. Y este grupo de entusiastas nos lo hace recordar. El caballo Criollo “se adapta perfectamente a la región; se cría a campo y se adaptan a todos los trabajos que hacemos”.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.