La Mesa de Enlace de Entre Ríos, integrada por FARER, entidad adherida a CRA, se declaró en estado de alerta y movilización y repudió «cualquier atropello que atente contra los derechos declarados en nuestra Constitución Nacional y que afecten la seguridad jurídica».
En un comunicado de prensa, las entidades entrerrianas «rechazaron terminantemente las últimas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional en relación al Predio de Palermo de SRA y la emisión de certificados 1116 de FAA».
Los dirigentes, por otra parte, ratificaron la voluntad de resistir todas las medidas que perjudiquen al sector o sus organizaciones, con todos los mecanismos que nos da la democracia; movilizaciones, acciones judiciales, peticiones al Congreso, etc.
Asimismo, aseguraron que «medidas de este tipo nos fortalece como sector, que ha demostrado su capacidad de movilización y de gestión como lo ha hecho con la 125, y que el Gobierno no ha entendido y no entiende que este sector no claudicará en la defensa de su forma de vida, en defensa de la libertad y de los medios de la producción».
Por último, las entidades dijeron que » este estado de agresión y revancha se inscribe dentro de un marco de desaparición continua de pequeños y medianos productores, de aumento de la presión fiscal, de pérdida de la rentabilidad de las distintas economías y del continuo atropello a las entidades del sector, no descartando medidas de fuerza, como cese de comercialización y bloqueo a las exportaciones», finalizó el comunicado.
- CRA: Autoritarismo, amenazas y medidas intervencionistas, recetas que ya fracasaron.
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.