Pedro Apaolaza, vicepresidente de CRA, salió al cruce de las palabras del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien esta mañana arremetió contra los productores que todavía no vendieron su cosecha, teniendo en cuenta los problemas de reservas de divisas que padece el Estado. «Vamos a vender cuando lo consideramos oportuno, porque este es un país libre», señaló en un reportaje en Radio La Red.
Continuando con su dura respuesta, Apaolaza dijo que «cada uno hace el ahorro que puede. Se ahorra en soja, ¿en qué se va a ahorrar?, ¿en pesos? El productor va a comercializar cuando considere oportuno».
Además, el directivo de CRA señaló que la semana pasada hubo una reunión con el gobierno para buscar una alternativa para que los productores vendan la soja que tienen acopiada. El productor explicó que las entidades acordaron no aceptar la propuesta porque no se resolvía el problema de fondo, que es la inflación. «Está muy mal todo y no veo la forma de que esto salga adelante», subrayó.
«No soportan el fracaso, entonces buscan un chivo expiatorio. El productor no puede vender trigo. Destruyeron todo lo que tocaron en los últimos 10 años. Son unos ineptos totales. Creo que este gobierno está en retirada, y lo único que les queda es el poder de hacer el mal», recalcó.
- CRA: Autoritarismo, amenazas y medidas intervencionistas, recetas que ya fracasaron.
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.