En el encuentro realizado en la sede de CRA quedó conformada la Mesa Nacional de Competitividad Ovina, la cual está integrada por las cuatro entidades gremiales del sector agropecuario (CRA, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro). La coordinación de la Mesa será por parte de Daniel Lavayen de CRA y Carlos Vila Moret de SRA.
De la reunión también participaron la Cámara de Industrias FrigorÃficas de la Patagonia y FLA (Federación Lanera Argentina) junto a distintas asociaciones de criadores de razas. Esta mesa reúne a actores privados, el INTA y Universidades.
Además, se definieron los lineamientos a trabajar basados en cuatro ejes: Normativa, Productividad Primaria, Agregado de valor y calidad de vida y arraigo rural.
En cuanto a Normativa: Remite a la Ley Ovina, costos laborales e impositivos, herramientas de financiación, tramites e informalidad comercial.
En relación a la Productividad Primaria, apunta a mejoras productivas, implementación de buenas prácticas de manejo, modelo sustentable para manejo de la fauna silvestre y aspectos sanitarios.
Respecto al agregado de valor, se basa en la cadena de la carne, lana y otros productos (cuero, leche, etc). También fomentar y trabajar en la tipificación y los problemas que tiene el sector industrial.
El último aspecto, calidad de vida y arraigo rural, apunta a la comunicación y conectividad en el ámbito rural, el acceso al agua y la infraestructura vial.
Hay que señalar que la Mesa de Competitividad Ovina se reunirá cada dos meses.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.