La ola de calor que afecta a buena parte del paÃs también está complicando la evolución de los cultivos. «Estamos atravesando una ola de calor muy importante que consume las reservas [de humedad] de los cultivos. Hay maÃces que ya se empiezan a consumir», dijo a la agencia Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de ClimatologÃa Aplicada. El especialista opinó que por ahora no hay una situación de gravedad, pero el pronóstico no «incluye buenas lluvias para el resto de diciembre, que va a ser un mes con precipitaciones por debajo de lo normal».
Según el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, entre el viernes y el miércoles próximo «la mayor parte del área agrÃcola observará temperat uras máximas superiores a los 30 grados», incluso en algunos lugares las marcas superarán los 35 grados. Heinzenknecht, por su parte, dijo que se prevé una leve baja de las temperaturas el jueves y el viernes, pero luego volverán a subir. Y además persistirá el clima seco. «El resumen de diciembre es deficitario. Sin embargo, la situación no es estructural y uno puede esperar mejoras en la transición al mes de enero», afirmó el meteorólogo. En noviembre hubo lluvias abundantes en la zona núcleo agrÃcola del paÃs que dejaron buenas reservas de humedad en los suelos y alentaron expectativas favorables a la siembra de soja. El último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) espera para la campaña 2013/14 de la Argentina una cosecha de soja de 54,5 millones de toneladas y una de maÃz de 26 millones
La Nación/ El Cronista Comercial
Foto: Reuters
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.