La ola de calor que afecta a buena parte del paÃs también está complicando la evolución de los cultivos. «Estamos atravesando una ola de calor muy importante que consume las reservas [de humedad] de los cultivos. Hay maÃces que ya se empiezan a consumir», dijo a la agencia Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de ClimatologÃa Aplicada. El especialista opinó que por ahora no hay una situación de gravedad, pero el pronóstico no «incluye buenas lluvias para el resto de diciembre, que va a ser un mes con precipitaciones por debajo de lo normal».
Según el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, entre el viernes y el miércoles próximo «la mayor parte del área agrÃcola observará temperat uras máximas superiores a los 30 grados», incluso en algunos lugares las marcas superarán los 35 grados. Heinzenknecht, por su parte, dijo que se prevé una leve baja de las temperaturas el jueves y el viernes, pero luego volverán a subir. Y además persistirá el clima seco. «El resumen de diciembre es deficitario. Sin embargo, la situación no es estructural y uno puede esperar mejoras en la transición al mes de enero», afirmó el meteorólogo. En noviembre hubo lluvias abundantes en la zona núcleo agrÃcola del paÃs que dejaron buenas reservas de humedad en los suelos y alentaron expectativas favorables a la siembra de soja. El último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) espera para la campaña 2013/14 de la Argentina una cosecha de soja de 54,5 millones de toneladas y una de maÃz de 26 millones
La Nación/ El Cronista Comercial
Foto: Reuters
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.