Una decena de directivos de cámaras empresariales se reunió ayer en Palermo con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, tras su duro discurso contra el Gobierno del sábado pasado. Concurrieron directivos de la UIA, AEA, la Asociación de Bancos y la Cámara de Comercio
El encuentro supone un hecho polÃtico en sà mismo, dada la resistencia de la mayor parte de los hombres de negocios, en los últimos tiempos, a este tipo de iniciativas para no incomodar al Gobierno. Sin ir más lejos, el Grupo de los Seis, que integran representantes de los sectores más relevantes de la economÃa, suspendió hace casi diez meses sus almuerzos.
Según fuentes empresariales, en el encuentro se trataron «cuestiones vinculadas con la marcha de la economÃa y las próximas elecciones».
Estuvieron, según informó la agencia DyN, Héctor Méndez (Unión Industrial Argentina), Claudio Cesario (Asociación de Bancos de la Argentina), Jaime Campos (Asociación Empresaria Argentina), Pablo Taussig (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), Hugo Eurnekian y Carolina Barros (Cámara Argentina de Comercio), David Lacroze (Asociación del MaÃz), Rubén GarcÃa y Diego Pérez Santisteban (CIRA), entre otros. Ante la consulta, Campos definió el encuentro como «una reunión de camaraderÃa de representantes de entidades» que mantuvieron en la oficina de Etchevehere «una charla informal de gente que se conoce desde hace tiempo».
«Creemos que es positivo que, cuando faltan pocas semanas para las elecciones, la gente opine y se exprese plenamente, en lo que se llama la soberanÃa popular; nos parece fundamental y además lo vemos con mucha satisfacción porque estamos entrando ahora en un nuevo perÃodo de elecciones, tanto en agosto como en octubre. Queremos que a la Argentina le vaya cada vez mejor», dijo Campos.
Campos comentó que «se conversó sobre la importancia de transmitir a la ciudadanÃa en estos tiempos el aporte y el rol que cumplen las empresas en la actividad productiva del paÃs».
De todos modos, el presidente de AEA intentó restarle importancia a la iniciativa de los hombres de negocios. «No hay que darle a este tipo de reuniones una trascendencia excesiva», explicó.
La mayorÃa de los empresarios que ayer mantuvieron este encuentro con Etchevehere habÃa participado el sábado pasado del acto inaugural en que el presidente de la SRA acusó reiteradamente al Gobierno de «mentir» en temas tales con la inflación y la pobreza. También lo habÃa responsabilizado de malgastar las divisas que generaba el sector agropecuario y acusado por hechos de corrupción como el lavado de dinero, las inundaciones en La Plata y el accidente ferroviario de Once.
Además de recibir a empresarios, Etchevehere se reunió también en diferentes momentos con dirigentes polÃticos como el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo (Pro), y los dirigentes justicialistas Julio Bárbaro y Carlos Brown, entre otros.
SRA/La Nación
Foto La Nación
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.