Ante más de 200 jóvenes de todo el país, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, disertó y dialogó en la ciudad de La Plata dentro de una charla convocada por el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de esta ciudad.
El titular de CRA compartió la mesa de disertantes durante más de 3 horas con el coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche, Julio Aimar, el analista económico de la Sociedad Rural Argentina Ezequiel de Freijo y el titular del Centro de Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón.
El presidente de CRA, productor tambero de la zona de Rafaela, Santa Fe, durante su presentación hizo hincapié en temas relacionados a la coyuntura de la lechería de la Argentina, la política de agropecuaria, los precios que reciben los productores y las estrategias de las entidades agropecuarias ante la falta de dialogo de parte del gobierno.
Con la presencia de jóvenes del Ateneo de ciudad de La Plata, el titular de CRA destacó “la importancia y la necesidad de que se creen más ámbitos de dialogo como el de esta Facultad donde se puede manifestar lo que verdaderamente sucede en la Argentina en materia de políticas agropecuarias”.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.