Ante más de 200 jóvenes de todo el país, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, disertó y dialogó en la ciudad de La Plata dentro de una charla convocada por el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de esta ciudad.
El titular de CRA compartió la mesa de disertantes durante más de 3 horas con el coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche, Julio Aimar, el analista económico de la Sociedad Rural Argentina Ezequiel de Freijo y el titular del Centro de Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón.
El presidente de CRA, productor tambero de la zona de Rafaela, Santa Fe, durante su presentación hizo hincapié en temas relacionados a la coyuntura de la lechería de la Argentina, la política de agropecuaria, los precios que reciben los productores y las estrategias de las entidades agropecuarias ante la falta de dialogo de parte del gobierno.
Con la presencia de jóvenes del Ateneo de ciudad de La Plata, el titular de CRA destacó “la importancia y la necesidad de que se creen más ámbitos de dialogo como el de esta Facultad donde se puede manifestar lo que verdaderamente sucede en la Argentina en materia de políticas agropecuarias”.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.