Teniendo en cuenta que aún falta más de un mes para el inicio de la cosecha de los cultivares de ciclo largo, la zona implantada con trigo podrÃa registrar un incremento del 10 al 15% en comparación al área sembrada durante la pasada campaña.
Sin embargo, el documento emanado por la entidad porteña indica que «en lo que respecta a la intención de siembra con trigo, la gran mayorÃa de los colaboradores visitados coincidieron en que la pre-campaña comercial aún se mantiene frÃa».
En tanto, respecto de la cebada, el informe señala que «también hay que considerar que aún resta mucho tiempo hasta el inicio del perÃodo de siembra y por tal motivo la pre-campaña también registra poco movimiento».
De cualquier manera, «se prevé que el incremento que podrá registrar el trigo serÃa únicamente posible en detrimento del área de cebada en la región», añadió la BCBA.
Bolsa de Cereales
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.