La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa recibió ayer por la tarde la visita del Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires Gustavo Arrieta acompañado de la ministra de Economía Silvina Batakis , quienes fueron recibidos por el presidente de CARBAP Alberto Frola, el vicepresidente Johnnny Balfour , el vicepresidente de CRA Pedro Apaolaza y el Director Ejecutivo de la entidad Alfredo Rodes.
Los temas de la agenda atravesaron cuestiones impositivas, la presentación y estado de los planes pecuarios y las nuevas líneas de crédito anunciadas por el gobernador para los productores afectados por cuestiones climáticas ente otros.
“Coincidimos con los ministros en que sigan trabajando con urgencia los equipos técnicos en el análisis del proyecto que se girara a la Legislatura, ya que el 70 % del territorio está bajo emergencia agropecuaria por sequia y tal como está planteado el proyecto no es viable ya que implica subas en el inmobiliario rural imposibles de afrontar” expresó el titular de CARBAP Alberto Frola.
En la reunión en la que también participaron el Director Provincial del Ministerio de Economía Agustín Logola y el Subsecretario de Coordinación Gubernamental Alejandro Rodríguez se convino en volver a reunirse la próxima semana con el fin de poder seguir analizando aspectos que permitan darle un marco de viabilidad a la actualización tributaria que persigue la administración provincial dentro del contexto que atraviesa actualmente el sector.
En ese marco CARBAP reunirá el próximo jueves en su reunión de Consejo Directivo Mensual a los delegados y presidentes de las rurales con el fin de interiorizarlos sobre los alcances del proyecto a presentar por el ejecutivo en la Legislatura.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.

