La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa señalaron que, si el actual sistema se desmantela, el titular del Senasa «Jorge Amaya será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”.
La Comisión de Enlace Agropecuaria y los representantes de los Entes Sanitarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa realizaron hoy una reunión en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en la que participaron también productores ganaderos de distintos puntos del país.
Allí se manifestó la gran preocupación por la eventual modificación de la Resolución 624/02 del SENASA que establecería cambios en el sistema de aplicación y certificación que ha demostrado su éxito en la lucha contra la fiebre a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores.
“La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa manifiestan su profundo rechazo a esta eventual modificación, que implicaría el desmantelamiento de un sistema incuestionablemente exitoso que logró erradicar este mal por más de 20 años”, indicaron hoy por medio de un comunicado.
“Además, se crearían dificultades en los controles de calidad y en las cadenas de frío, así como en el control de la aplicación de las vacunas, y se atentaría contra un sistema solidario que cubre su costo para aquellos productores que no lo pueden asumir”, añadieron.
“De producirse estos cambios, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), Dr. Jorge Amaya, será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”, advirtieron.
Mercado de Liniers (CCPP)
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.