La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa señalaron que, si el actual sistema se desmantela, el titular del Senasa «Jorge Amaya será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”.
La Comisión de Enlace Agropecuaria y los representantes de los Entes Sanitarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa realizaron hoy una reunión en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en la que participaron también productores ganaderos de distintos puntos del país.
Allí se manifestó la gran preocupación por la eventual modificación de la Resolución 624/02 del SENASA que establecería cambios en el sistema de aplicación y certificación que ha demostrado su éxito en la lucha contra la fiebre a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores.
“La Mesa de Enlace, los Entes Santiarios y las Fundaciones de Lucha contra la Fiebre Aftosa manifiestan su profundo rechazo a esta eventual modificación, que implicaría el desmantelamiento de un sistema incuestionablemente exitoso que logró erradicar este mal por más de 20 años”, indicaron hoy por medio de un comunicado.
“Además, se crearían dificultades en los controles de calidad y en las cadenas de frío, así como en el control de la aplicación de las vacunas, y se atentaría contra un sistema solidario que cubre su costo para aquellos productores que no lo pueden asumir”, añadieron.
“De producirse estos cambios, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), Dr. Jorge Amaya, será responsable de destruir lo que con tanto esfuerzo y tiempo construyeron los productores”, advirtieron.
Mercado de Liniers (CCPP)
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.